Correos y Telégrafos

Imagen

Teléfono:
942 33 55 19

Horario:

Hora de inicio: 08:30
Hora final: 20:30
Días Abiertos: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Descripción:

CONSERVACIÓN: Buena.

 

ÉPOCA: 1918.

 

ESTILO: Regionalista.

 

AUTOR: Secundino Zuazo-Ugalde y Eugenio Fernández Quintanilla.

 

FUNCIÓN: Servicios postales.

 

TITULARIDAD: Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

 

DESCRIPCIÓN

 

Este edificio, inaugurado en 1926, fue proyectado por Eugenio Fernández Quintanilla (1887-1931) y Secundino Zuazo Ugalde (1887-1971) en estilo montañés, la versión de la arquitectura regionalista propia de Cantabria, que intentaba trasladar a la arquitectura los rasgos más característicos de la vivienda montañesa, tales como las torres, los balcones y los aleros de madera. Situado en la zona afectada por el incendio de Santander en 1941, fue uno de los pocos edificios que se salvaron de las llamas, a pesar de su alero de madera.

 

El edificio, de planta rectangular y tres pisos de altura, se articula en torno a un patio central con el fin de mejorar la fluidez y de aprovechar al máximo la luz natural, filtrada por una hermosa vidriera de colores de clara inspiración modernista.

 

En la fachada de sillería destacan las torres poligonales en los extremos, los aleros de madera y los buzones de bronce con forma de cabeza de león. En la parte posterior, la que da a la plaza de las Atarazanas, un mirador nos recuerda uno de los elementos más importantes de la arquitectura regionalista montañesa: la solana.

Dirección:
Calle Alfonso XIII, 2, 39002 Santander, Cantabria